CONSECUENCIAS DE SER UN CIUDADANO DIGITAL
SEGURIDAD DIGITAL
Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. Para lograrla, es necesario tomar en cuenta y poner en práctica el tridente defensivo, el cual consta de:
CORTAFUEGOS Es un sistema que se utiliza para evitar que usuarios desautorizados tengan acceso a las redes privadas conectadas
con Internet.
ANTIVIRUS: Es un programa cuya función es prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio.
ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD: Para que un sistema operativo esté exento de ataques por parte de virus, gusanos, troyanos e intrusos, hay que actualizarlo periódicamente.

ROBO DE IDENTIDAD: es asumir su identidad ante otras personas en público o en privado, en general para acceder a ciertos recursos o la obtención de créditos y otros beneficios en nombre de esa persona.
SECUESTRO DE INFORMACIÓN:También denominado Ransomware, es un código malicioso que modifica la información que se encuentre en el sistema de almacenamiento del PC o del móvil, evitando que al acceder a esta el sistema requiera un código o contraseña de acceso, las cual es desconocida por la víctima.

CIBERBULLYING:es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.
Algunas consecuencias de ser un ciudadano digital son:

ROBO DE IDENTIDAD: es asumir su identidad ante otras personas en público o en privado, en general para acceder a ciertos recursos o la obtención de créditos y otros beneficios en nombre de esa persona.
SECUESTRO DE INFORMACIÓN:También denominado Ransomware, es un código malicioso que modifica la información que se encuentre en el sistema de almacenamiento del PC o del móvil, evitando que al acceder a esta el sistema requiera un código o contraseña de acceso, las cual es desconocida por la víctima.

CIBERBULLYING:es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.
Comentarios
Publicar un comentario